VIAJE DE ESTUDIO Y ENCUENTRO DE
LA ALIMENTACIÓN Y EL YOGA INTEGRAL
ALEX VON FOERSTER & FERNANDO IRIE

ACTIVIDADES
- Prácticas de Yoga integral y diferentes técnicas de meditación.
- Caminatas, conversatorios y contemplación de ecosistemas.
- Taller sobre la filosofía y política del Yoga en los tiempos actuales.
- Dinámica grupal en busca de una alimentación consciente.
- Taller teórico de interpelación de diferentes enfoques, aportes y efectos en la salud de cada grupo de alimentos.
- La fermentación como herramienta de cambio social.
- Aportes de diferentes fermentos y práctica grupal.
- Introducción a un enfoque espiritual de la nutrición.
- Taller de introducción a frutales nativos con degustación.



TODOS LOS ALIMENTOS DE ESTA PROPUESTA SON DE
PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA
¿CUÁNDO?
Edición Invierno: 18, 19, 20 y 21 de agosto.
Edición Primavera: 24, 25, 26 y 27 de noviembre.
¿DÓNDE?
Nos hospedaremos en el «Hotel Mirador» ubicado en la Reserva de Biosfera Balneario Parque Mar Chiquita, Buenos Aires (km 483 de la ruta 11)

¿CÓMO LLEGAR?
Semanas previas al viaje crearemos un grupo de Whatsapp para organizar traslados en vehículos particulares, combi o transporte público.
PROPÓSITOS DEL VIAJE
- Profundizar en la práctica del Yoga, sus principios y filosofía, y nutrirnos de saberes recíprocamente.
- Cuestionar nuestros hábitos en todos los aspectos de la cotidianidad.
- Contemplar e interactuar empáticamente con los diferentes ecosistemas y las especies de esta Reserva de Biósfera de la Costa Atlántica.
- Indagar profundamente en los principios de una alimentación consciente y saludable.
- Observar y analizar la situación individual para poder realizar, a partir de eso, cambios y transformaciones en nuestra alimentación.
- Entender conceptos básicos de microbiota y cómo su desequilibrio se vincula con muchas de las enfermedades actuales.
- Aprender a hacer alimentos fermentados básicos y a incorporar otros a nuestros hábitos.
- Comprender pautas esenciales en torno a cómo equilibrar una comida y nuestra alimentación.
- Aprender técnicas básicas de cocina, tanto en el manejo de cereales y vegetales como en alimentos de origen animal.
- Practicar el silencio y la contemplación, teniendo como referencia y gran fuente de energía al mar, que será protagonista durante toda la propuesta.
- Hacer del Yoga, filosófica y políticamente, el eje fundamental del autoconocimiento y empoderamiento individual para establecer vínculos sanos, de la alimentación, la primer decisión sobre el cuidado personal, colectivo y ecosistémico y, por ende, generar comunidad justa, honesta, equitativa y solidaria.




Valor, forma de inscripción y contacto: VER ACÁ